USO DE LAS PREPOSICIONES A, CON, DE, DESDE, EN
FORMA
• Son invariables aunque A + EL = AL
• Van delante del nombre al que acompañan
• A también va delante de infinitivo
A
Se usa para expresar:
Destino: Llega a Madrid mañana
Hora: Empiezo a las 8
Objetivo/finalidad/Complemento indirecto: Voy a comprar el pan
Complemento directo de persona: He visto a tu marido en la cafetería
CON
Se usa para expresar:
Compañía: Vive con sus padres
Instrumento/modo: Lo ha hecho con lápiz y papel
DE
Se usa para expresar:
Posesión: ¿De quién es ese coche?
Material: Quiero un jersey de lana
Origen en el espacio y en el tiempo: Este café es de Colombia. Trabaja de 9 a 5.
Modo: El abuelo siempre está de buen humor.
Momento del día al decir las horas: Son las 5 de la mañana
Datos de una descripción: La chica del sombrero y el hombre de barba
DESDE
Se usa para expresar:
Origen en el tiempo y en el espacio: Vino andando desde su pueblo Vivimos aquí desde 1997.
EN
Se usa para expresar:
Lugar/Posición: Lo vi en la mesa
Medio de transporte: Iré en avión y volveré en barco
Tiempo: Santiago vino en abril. En otoño caen las hojas de los árboles.
Hay verbos que siempre llevan una preposición fija, por ejemplo: ir a + infinitivo, soñar con, acordarse de, pensar en
Anoche soñé con mi prima Luz
Pienso mucho en ti
¿Te acuerdas de nosotros?
de, que, al, para, desde, por, en, a, con
1. Estoy
acuerdo
Usted.
2. José se va
extranjero.
3. Acabo
llegar
Paris.
4. Este avión sale
Londres.
5. Te mandaré los papeles
correo.
6. Te regalo esta botella
coñac
tu cumpleaños.
7. Tengo ganas
ir
teatro.
8. Tienes
ir
casa.
9. Hay que tomar las cosas
calma.
10. Déjame
paz.
11. Mi hermano vive
Sevilla.
12. Esta tarde vamos
cine.
13. Tienes que escribir una carta
tu padre.
14. Cinco días
la semana vamos
la escuela.
15. El profesor escribe las palabras difíciles
la pizarra.
la playa, la piscina, bicicleta, un supermercado, 1492, un parque, el tren, la televisión, un pueblo, la universidad, la cocina, la cama
Ejemplo: Mis amigos han llegado en el tren de París.
1. Nosotros vivimos
de Andalucía.
2.Me encontré con Sarita y Vicente
3. No puedo bañarme porque soy alérgica al cloro.
4. Hemos estado de vacaciones
5. Ayer vi una película italiana
6. Estaba enfermo y me quedé
7. Conocí a mi mujer paseando al perro.
8. ¿Dónde está tu marido? , haciendo la comida.
9. Normalmente compro del centro.
10. Mis hijos van siempre al colegio .
11. La primera gramática española se publicó .
1. ¿
dónde vienes a estas horas?
2. ¿
dónde estás llamando?
3. ¿
quién es la carta?
4. Mi padre está en Berlín
hace dos semanas.
5. Los grandes almacenes abren
10 a 8
la tarde.
6. Ya está bien, estoy esperándote
las cinco.
7. Berta y Ángel llevan casados
1965.
8. Este vino es
1989.
9. Mira,
aquí se puede ver toda la ciudad.
10.
que murió su marido está muy triste.
11. Sí, señora, este es el tren que viene
Sevilla.