La forma PARA Y POR son invariables y van delante de un nombre o de un verbo en INFINITIVO.
PARA
• Se usa para expresar OBJETIVO, FINALIDAD, COMPLEMENTO INDIRECTO.
He venido para ayudar no para discutir.
Ese jersey no es para ti, es para Juan.
• Se usa para expresar DIRECCIÓN.
Perdone, ¿este tren va para Madrid?
• Se usa para expresar TIEMPO.
Necesito estas fotos para el lunes.
POR
• Se usa para expresar una CAUSA.
Lo detuvieron por robar un banco.
• Se usa para expresar TIEMPO.
Llega el lunes por la mañana.
• Se usa para expresar LUGAR y MEDIO
Perdone, ¿este tren pasa por Zaragoza?
Te lo mandaré por fax.
• Se utiliza en oraciones pasivas para expresar quién realiza la acción.
Ese cuadro ha sido pintado por Picasso.
1. Tus guantes deben de estar
try :-)wrong :-) algún lado.
2. No has dejado nada de pastel
try :-)wrong :-) tu hermano.
3. Me gusta mucho pasear
try :-)wrong :-) el campo.
4.
try :-)wrong :-)aprobar este examen te tendrás que esforzar mucho.
5. Esto no servirá
try :-)wrong :-) nada.
6. Te he buscado
try :-)wrong :-) toda la ciudad.
7. Hace un rato se fue
try :-)wrong :-) su casa.
8. Mañana te llamaré
try :-)wrong :-) teléfono.
9. Esto no tiene sentido
try :-)wrong :-) nosotros.
10. Puedes comprarte una bicicleta
try :-)wrong :-) muy poco dinero.
11.
try :-)wrong :-) aquellos tiempos, vivía en Madrid.
12. Está muy joven
try :-)wrong :-) su edad.
13. El trabajo tiene que estar hecho
try :-)wrong :-) mañana.
14. Me molesta mucho que los vecinos hagan ruido
try :-)wrong :-) la noche.
1. No es necesario pasar hambre
try :-)wrong :-) adelgazar.
2. Envíame ese documento
try :-)wrong :-) correo.
3. Los profesores fueron convocados
try :-)wrong :-) el director.
4. Voy a clase de español tres veces
try :-)wrong :-) semana.
5.
try :-)wrong :-) mí, eso no es importante.
6. He venido a Salamanca
try :-)wrong :-) aprender español.
7. Este regalo es
try :-)wrong :-) mi hija pequeña.
8. Fumar es malo
try :-)wrong :-) la salud.
9. Iba a 120 kms
try :-)wrong :-) hora.
10. Juan me ha dado las gracias
try :-)wrong :-) ayudarle.
11. Iba
try :-)wrong :-) tu casa, pero me encontré a
Juan antes de llegar y me fui con él.
12. Ha sido castigado
try :-)wrong :-) tu culpa.
13. Ha sacado una buena nota
try :-)wrong :-) haber estudiado tan poco.
14. Se bebió una botella de ron
try :-)wrong :-)olvidar sus penas.
1. Creo que esta carta es
:-)wrong :-) mi.
2. Esta noche salgo
:-)wrong :-) Madrid.
3. Te dejo este libro
:-)wrong :-) 3 euros.
4. Me marcho al campo
:-)wrong :-) 3 días.
5. El ladrón fue sorprendido
:-)wrong :-) un vigilante.
6. El almirante murió
:-)wrong :-) la patria.
7. Dejamos este trabajo
:-)wrong :-) mañana.
8. No lo desprecies
:-)wrong :-) joven.
9. Nos veremos, pues, mañana
:-)wrong :-)la mañana.
10.
:-)wrong :-) mis padres el arte moderno no existe.
11. Esta comarca es famosa
:-)wrong :-) sus vinos.
12. Creo que podemos dar
:-)wrong :-)terminado este asunto.
13. Si pasas
:-)wrong :-) Sevilla, ven a verme.
14. No pasaré
:-)wrong :-) el mismo camino.
15.
:-)wrong :-) sus años es muy ingenuo.